Hoy te traigo algo nuevo, diferente, interesante y útil para aprender de la mano de 5 expertas que admiro tanto a nivel personal como profesional y que han conseguido crear su propio proyecto con éxito.
Son mujeres emprendedoras, positivas, vitales, luchadoras, auténticas que han sido lo suficientemente valientes para seguir a su corazón.
“Haz lo que más amas y el éxito vendrá”. Este es uno de mis mantras preferidos.
Siempre he pensado que cada persona es un maestro y cuando uno ya ha recorrido un camino que tú quieres emprender, es esencial escuchar los aprendizajes y consejos de esas personas que ya han avanzado un poco más para no caer en los mismos errores.
Este es el regalo que nos ofrecen estas 5 mujeres extraordinarias (encontrarás sus webs al final del post):
1.- Si volvieras a empezar, ¿qué harías diferente y por qué?
CRISTINA: Si volviera a empezar sería más atrevida. Me atrevería a hacer acciones más osadas para que con el mismo tiempo y esfuerzo me dieran mejores resultado para que pudiera ahorrar tiempo y tener más repercusión. Dejaría de dar muchas vueltas a las cosas, postergando decisiones y queriendo que todo este perfecto para empezar. Todo ello lo único que hace es retrasar tus resultados, frustrarte, afectar tu confianza y estar trabajando con pala y pico cuando puedes utilizar una excavadora.
ESTER: Muy buena pregunta Mònica, se podría decir que no haría nada diferente porque de alguna manera toda experiencia te aporta un aprendizaje. Pero siendo sincera reconozco que los primeros años de mi lanzamiento como emprendedora estaba muy perdida, mi foco estaba puesto en buscar un negocio que me diera dinero, y ante ese objetivo me estrellé en varias ocasiones. Con lo que perdí mucho tiempo y dinero, además de energía. Así que con todo lo que ahora sé, para mí es más importante tener claridad y descubrir las pasiones, los talentos y poner el corazón en ello a la hora de lanzarse a emprender. Así que hoy buscaría a alguien que me ayudase a descubrir todo ese potencial que yo tenía para posteriormente enfocarme de forma más rápida y eficaz.
GEMMA: Seguramente no cambiaría nada, en el sentido que todos los errores que he cometido -o chascos que me he llevado- han servido para algo y en cierta manera me han cambiado y preparado mejor para esta aventura de emprender. Sin embargo, años atrás tenía miedo a exponerme, pánico a ser juzgada, pavor al qué dirán… y cuando te pones a la palestra necesitas mucha confianza en ti misma, algo de lo que carecía y que he construido en paralelo con mi proyecto. Hoy en día estoy muy alineada con quién soy, con lo que digo y con lo que hago. Y sin duda si hoy volviera empezar des del minuto uno mostraría mi yo más genuino sin miedos.
MARIA: Enviaría de vacaciones a mi “niña perfecta” y me atrevería a tomar acción sin pensarlo tanto. El perfeccionismo es extenuante y retrasa el éxito de forma considerable.
SANDRA: Cuando empecé como emprendedora hacía coaching personal. Viéndolo desde hoy, quizás no aceptaría ciertos clientes que no me gustaban mucho y habría empezado antes a ofrecer programas largos en vez de sesiones sueltas. Claro que todo forma parte de un camino de aprendizaje y, si no hubiera empezado así, no sabría con qué clientes me gusta más trabajar ni podría valorar las ventajas de trabajar durante meses solo con los clientes que me gustan.
2.- ¿Cuál crees que es la clave de tu éxito?
CRISTINA: Me he dado cuenta de que lo que más me ha ayudado es confiar en las personas. Porque cuando he confiado, los demás también han confiado en mí. Confiar en personas que me han ayudado mucho a subir escalones, en mis mentores. Confiar en mis seguidores y lectores que han sido fieles una semana tras otra, dándome feedback de lo que haces. En mis clientes, que han confiado en que yo podía ayudarles en sus proyectos y me han contratado y confiar en mis compañeros, en lo que podríamos considerar mi competencia y que gracias a ellos nos hemos apoyado, hemos compartido y nos hemos ayudado a crecer, sin sentirnos solos ni hacernos zancadillas para destacar.
ESTER: Para mí ha sido invertir continuamente en mi formación profesional, a la par que en mi desarrollo personal, lo uno sin lo otro no funciona. Y sobretodo, pasar a la acción sin esperar a que todo esté perfecto, ni sea el mejor momento. La parálisis por análisis es lo peor que puedes hacer para alcanzar el éxito.
GEMMA: Creo que es una mezcla de muchas cosas. Mucho trabajo, constancia, disciplina y también saber encontrar momentos de desconexión con la mera ejecución, para conectarme con la inspiración y reinventarme creando nuevos proyectos y retos. Pero sobre todo creo mucho en mí y en mi autenticidad, todo lo que hago sale de muy adentro y acaba siendo parte de mí.
MARIA: Me fascina estudiar, tomar conceptos difíciles y profundos y desmenuzarlos para ofrecerlos en un lenguaje simple, claro y con mucho sentido del humor. Creo que esta es la clave de mi éxito, ser auténtica y transmitir pasión y entusiasmo por la vida.
SANDRA: Creo que es la combinación de varios factores:
• Formarme y aprender de los que saben más para avanzar más rápido.
• Especializarme en ayudar a profesionales de servicios, personas que conozco muy bien porque son como yo.
• Dar la cara para que la gente me conozca, aunque al principio me costara. Mis vídeos en YouTube hacen que la gente me sienta muy cercana.
3.- ¿Qué consejo darías a las personas que están empezando a emprender su propio proyecto?
CRISTINA: A alguien que empieza le diría que trabaje la confianza en sí mismo, que es muy importante y le ayudará a creer en él y a sentirse más seguro de lo que hace y eso se transmite a los demás. Le diría que defina muy bien qué es lo que quiere y planifique como va a lograrlo y que se enfoque con precisión en lo que va a hacer. Que se atreva a empezar, a tomar decisiones y que no dude en pedir ayuda a alguien que haya conseguido lo que quiere o contratar un mentor que le ahorre mucho tiempo, esfuerzo y dinero.
ESTER: Como mentora en el desarrollo de negocios, mi mejor consejo es que no hagan las cosas solos, que busquen a aquella persona con la que sientan que pueden aprender, que les puede ser de utilidad para su proyecto o su visión profesional e inviertan en ella. Uno de los mayores errores es no invertir, incluso grandes cantidades, si crees que 3000€ o incluso 6000€, es mucho dinero, trasládalo en los años que tardarás haciendolo sol@ y la inversión final que llegarás a hacer, al final ese importe resultará ínfimo. Yo dediqué 8 años de mi vida en formación buscando mi camino y he invertido más de 30.000€ durante el viaje. Y a día de hoy sigo invirtiendo y sigo creciendo. Tú eres tu mayor potencial y para crecer y alcanzar tus sueños, tienes que ir a por todas!!
GEMMA: Creo que una de las claves reside en el autoconocimiento, hay tantas maneras de emprender como personas y si te conoces bien y si te escuchas, tienes ya medio camino hecho. Vivir de tu propio proyecto es duro a la vez que mágico, por eso es importante poder conectar bien con tu propósito, aprender a convertir fortalezas en oportunidades, despertar la intuición y escucharla, comprender qué metodología de ejecución encaja mejor con tu persona y simplemente empezar a pasear por este camino tan fascinante. El éxito viene siempre de dentro -de una misma-, no le otorgues a tu entorno este poder y siéntete exitosa.
MARIA: Que eliminen los bloqueos internos y se atrevan a pensar en grande. Para mi la fórmula del éxito es disfrutar siendo útil, a uno mismo y a los demás.
SANDRA: Que no esperen a tenerlo todo perfecto para empezar a ofrecer sus servicios. Que empiecen ya con lo que tengan. Eso sí, siempre con ganas de seguir aprendiendo y mejorando.
Muchas gracias a todas ellas por compartir sus aprendizajes y consejos desde el corazón, con autenticidad y transparencia.
Os dejo sus proyectos para que las conozcáis más:
Cristina López, emprendedora y coach para emprendedoras con ganas de volar alto
www. mentemprendedora.com
Ester Vega, Formadora y Coach de Marketing para emprendedores
www. marketingparaemprendedoras.com
Gemma Fillol, Event Marketing Strategist y creadora de la Comunidad de Mujeres Extraordinarias
www.myeventconcept.me
www.extraordinaria.es
Maria Tolmo, experta en relaciones personales, coach y escritora
www.mariatolmo.com
Sandra Llinares, Coach & Mentora de emprendedores apasionados
www.escuelaemprenderconexito.com
Un abrazo,
Mònica
P.D: Si este post te ha gustado y te ha servido, compártelo con tus contactos y redes! Gracias.
Felicitaciones Monica y a estas Mujeres Emprendedoras por transmitirnos sus experiencias y compartirlas con quienes buscamos alcanzar nuestros sueños !!
Hola Mònica,
Gracias a tod@s por compartir vuestras perlas de sabiduría 😉
Sin duda me quedo con que para que llegue lo externo primero hay que cuidar lo interno para eso el autoconocimiento es imprescindible. Y tener el foco claro aunque luego puede que vayas podamos cambiar de rumbo saber hacia donde nos dirigimos es fundamental.
Al final, todo es un continuo aprendizaje.
Me ha encantado chicas.
¡Abrazo!