• ¿Te gusta leer?
• ¿Qué libro estás leyendo ahora?
• ¿Te está impactando?
En mi caso, leer es una de mis grandes pasiones. No podría vivir sin los libros. Muchas veces he pensado: “menos mal que existen los libros en el mundo que tantas veces me han salvado…”.
No sé tú pero yo tengo la costumbre de leer varios libros a la vez. Leer uno solo se me hace aburrido y al tener varios, puedo elegir en cada momento el qué más me apetece.
Hace pocos días terminé uno de ellos: “Una llamada al amor” de Anthony de Mello y como me ha inspirado tanto, he decidido compartir contigo alguna de sus ideas y estrategias para ser más libre y feliz.
De Mello dice:
“La única causa de tu infelicidad son los apegos”.
Él diferencia las experiencias mundanas de las del alma. Comenta que las primeras, nos esclavizan mientras que las segundas nos liberan. En el vídeo de hoy comparto algunos ejemplos de los dos tipos de experiencias.
“La verdadera felicidad es in-causada. Eres feliz sin razón alguna”.
¿Qué te parece esta afirmación? Es totalmente contraria a lo que nos dice la mente, ¿verdad?
Descubre ahora la solución definitiva para ganar la batalla a tus apegos.
Me despido con una cita del gran Jiddu Krishnamurti:
“Cuando estamos apegados a algo siempre hay miedo, miedo de perder esa cosa; siempre existe esa sensación de inseguridad”.
Así que fuera los apegos!!!!
Un fuerte abrazo,
Mònica
P.D: Si te ha gustado el vídeo, por favor compártelo con tus amistades y redes. Gracias! Y gracias por estar aquí cada semana y formar parte de esta increíble Comunidad de valientes inconformistas.
Me puse a hacer la lista de Apegos y…, la lista se quedo en blanco…
Solo vivo cada dia como si fuese el ultimo, haciendo el bien, eso es lo que me hace feliz…
Muy interesante el tema. Gracias, Mónica.
Cuanto más leo y reflexiono sobre el tema, más cuenta me doy de que la gran mayoría de nuestra felicidad está causada por una errónea educación que nos crea todos esos apegos.
Lo veo como otra manera de decir que «la felicidad va de dentro hacia afuera y no de fuera para adentro».
Acabo poniendo un ejemplo más de hechos para diferenciar experiencias mundanas y del alma que es:
– intentemos ver la diferencia entre dos personas en pleno desierto, una está muerta de sed y la otra no ¿vemos la diferencia? este ejemplo me hizo entenderlo muy bien.
Saludos.
Muchas gracias, Joan! Qué bueno el ejemplo del desierto. Gracias por tus comentarios y por compartir. Un saludo