Aprender a identificar y gestionar a las personas tóxicas es muy importante. Estas personalidades son más comunes de lo que imaginamos y muchas veces no somos conscientes de cómo nos afectan. Todos, en mayor o menor medida, nos hemos relacionado alguna vez con una persona tóxica, ¿verdad?
Algunos, incluso tienen la pareja, familiares cercanos o compañeros de trabajo con estas características dañinas y con los que tienen que interactuar a diario. Por eso, es tan importante saber detectarlas y sobretodo aprender a protegerse.
Este post está inspirado en una pregunta que nos envió Pilar y nos comentaba: «Últimamente aparecen muchas personas tóxicas en mi vida y me pregunto el porqué. ¿Será porque me están espejeando? Me gustaría aprender a identificarlas para evitarlas de forma rápida y también cómo gestionarlas».
¿Qué es un persona tóxica?
Son todas aquellas personas que nos agotan, drenan nuestra energía y nos provocan estrés y malestar. En definitiva, nos impiden ser felices y minan nuestra autoconfianza.
Podemos definirlas como: víctimas, agresivas, manipuladores, narcisistas, negativos y muy críticos. En el fondo, son personas muy inseguras, inmaduras, egocéntricas y con baja autoestima.
Cómo identificar y gestionar a las personas tóxicas para que no te afecten
Saber identificar rápidamente a este tipo de personas es muy importante para no caer en sus redes. Ya sabes que nos acabamos convirtiendo igual que las cinco personas con las que más interactuamos. Así, que es vital que selecciones muy bien con quién te relacionas.
Protegerte de personas tóxicas, es una señal de autoestima. En el vídeo te cuento mucho más y te explico cómo poner límites para no regalar tu energía.
>> Descubre cómo identificar y poner límites a las personas tóxicas para que no te afecten.
Cómo identificar rápidamente a las personas tóxicas
La mayoría de estas personalidades tienen algunos de estos 10 rasgos:
1.- Te hacen sentir que tú eres el problema. Son muy manipuladores.
2.- Son negativos y se quejan por todo.
3.- No escuchan y son muy egocéntricos.
4.- Producen emociones negativas a los demás. Te drenan toda la energía.
5.- Critican a todo el mundo.
6.- No tienen empatía.
7.- Se sientes víctimas y eso les permite ser el centro de atención.
8.- No tienen metas vitales.
9.- Son envidiosas.
10.-Se sienten muy infelices.
Lo que sucede normalmente es que este tipo de personas fracasan en la vida y aún se convierten en más tóxicas. Y muchas ni lo saben. Es pura inconsciencia e ignorancia.
Espero que te sea de utilidad y sobretodo que aprendas cómo protegerte.
¡Sé radical!
Un fuerte abrazo,
Mònica
P.D: Si te interesan estos temas, te invito a descargarte la Masterclass gratuita sobre Consciencia Espiritual: «Cómo entrenar tu mente para alcanzar la paz mental».
Hola, gracias por el post, a veces estamos tan acostumbrados a estas personas que no somos capaces de ver lo toxicas que llegan a ser, quizás lo vemos natural, supongo que lo más importante es ser conscientes de la energía que nos roban e ir en busca de amistades más sanas y que sumen. Saludos.
Gracias Ana por tu comentario.
Sí que es cierto que nos acostumbramos rápidamente a lo que se vuelve la norma. Si algo es así siempre, es «lo normal». Un trabajo de autoescucha para ver cómo nos sentimos, tomar nuestra responsabilidad pero saber ver qué tipo de relaciones nos perjudican es primordial para poder avanzar como ser humano ¿no te parece?
Un abrazo,
-Equipo MF-
Has descrito a mi madre…