Dependiendo de las preguntas que te haces, encuentras unas respuestas u otras. Twittea esta Cita. Todas las preguntas conllevan supuestos; ideas que deben ser aceptadas para que la pregunta tenga sentido. Las preguntas dirigen la atención hacia ciertas áreas y la alejan de otras. Por ejemplo,
- “¿Cuál es la gravedad de la situación?” contiene el supuesto de que la situación es grave.
- “¿Cuál es su mejor opción para resolver esta situación?” contiene el supuesto de que tienes más de una elección y de que la situación tiene una solución.
Es muy importante prestar atención al tipo de preguntas que nos hacemos a menudo para encontrar los supuestos que hacemos de forma inconsciente. Debemos recordar que las preguntas evocan estados emocionales. Twittea esta Cita. Las preguntas que comienzan con “Por qué” suelen ser menos poderosas. Tienden a enfocarse en el pasado y no ayudan a pasar a la acción. Ejemplos:
- En vez de preguntarte “¿Por qué tengo tanta mala suerte?” es más proactivo preguntarse “¿Cómo puedo evitar esta situación en el futuro?”.
- En vez de preguntarte “¿Por qué me pasa siempre lo mismo? es más proactivo preguntarse “¿Qué puedo aprender de esta experiencia?”.
Una pregunta que empieza por “Por qué” puede ser poderosa si se enfoca en identificar los valores. Por ejemplo, “¿Por qué hice esto?”. En otras palabras, “¿Qué fue importante aquí para que hiciera esto”?. Las preguntas que empiezan con “Qué” y “Cómo” son más poderosas. Es más probable que se enfoquen en el presente, en una situación concreta y que lleven a la acción. Una excepción es “¿Qué debería hacer?”. Es mejor cambiar esta pregunta a: “¿Qué es lo que quiero hacer?”. Ejemplos: Preguntas débiles:
- ¿De quién es la culpa?
- ¿Por qué hicieron esto?
- ¿Por qué no puedo hacer esto?
- ¿Por qué me sucedió a mi?
Preguntas poderosas:
- ¿Cuál es la solución?
- ¿Qué les hizo actuar así?
- ¿Qué necesito para lograrlo?
- ¿Qué me aporta esta experiencia?
En resumen, las preguntas poderosas:
- Están orientadas hacia el futuro.
- Conducen a la acción.
- Están orientadas hacia la meta y no hacia el problema.
- Preguntan “Qué” en lugar de “Por qué”.
- Contienen supuestos positivos y útiles acerca de la situación.
EJEMPLOS de PREGUNTAS PODEROSAS:
¿Qué no estoy dispuesto a cambiar?
¿Qué haré de diferente manera la próxima vez?
¿A qué me estoy resistiendo?
¿Qué haría si no pudiera fracasar?
¿Cuáles son mis expectativas aquí?
¿Cuáles son mis habilidades y talentos?
¿Qué hábitos me están deteniendo?
¿Qué me impide actuar?
¿Hasta qué punto estoy comprometido con mi objetivo?
¿Cuáles son mis recursos en esta situación?
¿Qué es lo que más me motiva?
¿En qué pierdo la noción del tiempo?
¿Qué otras opciones tengo?
¿Qué es lo mejor que podría suceder?
¿A qué me he comprometido?
¿Cómo y cuándo sabré que he alcanzado mi meta?
¿Qué me impide conseguirlo?
¿Qué más voy a hacer?
¿Quién puede ayudarte?
¿En quién me estoy convirtiendo?
¿En qué áreas de mi vida no me siento satisfecho aún? Etc…
Y tú, ¿te haces preguntas poderosas? Me encantaría que las compartieras aquí en los comentarios.
Si quieres formar parte de la TRIBU DE LA SUPERACCIÓN, la Comunidad de personas libres, realizadas y felices, inscríbete en el formulario que encuentras debajo de los comentarios. Recibirás de regalo el 1er capítulo de SuperAcción, y tendrás acceso a trucos, estrategias y técnicas de Coaching de Alto Impacto para conseguir todo lo que te propongas.
¡Todo es posible con la SuperAcción para el éxito!
Usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales!
Mónica¡¡ Has vuelto a ser mi hada madrina¡¡
Tenía un nudo, de esos que no para de apretar y buscando oxígeno, el sendero me ha traído aquí.
«¿A qué me estoy resistiendo?»
Tu PODEROSA pregunta lo ha empezado a aflojar milagrosamente y ¡¡YA NO ESTÁ¡¡ He desmontado sus subterfugios… ¡¡Es apabullante el poder de las preguntas poderosas¡¡ Traen respuestas sanadoras. Muchas gracias por la generosidad de tus enseñanzas. 😉
Hola Garbi, muchas gracias por tu comentario. Cómo me alegro que te haya servido y que el sendero te haya traído aquí!! Gracias por leerme. Un fuerte abrazo,
Hola Mónica,
En primer lugar muchísimas gracias por compartir esta sabiduría tan maravillosa.
En segundo lugar quisiera hacerte una pregunta: yo cuando me empiezo a hacerme todas estas preguntas poderosas siento que son tan profundas que con contestar una ya me basta (a la tercera ya me apabullo), es normal? O aconsejas que las contestemos todas del tirón.
Muchas gracias por tu atención. Un saludo!
Hola Mercedes, muchas gracias por tu mensaje! Es normal que te pase esto.., efectivamente son preguntas muy profundas. Tómate tu tiempo, poco a poco. Sin prisas pero sin pausas 🙂 Un fuerte abrazo y gracias por leerme. Monica
¡¡¡¡¡¡excelente pagina!!!!!!!
Muchas gracias, Mauricio!!! un fuerte abrazo,
Muy buen articulo
Hola Mónica, que ser tan especial eres, me encanto lo que dices en tu video, reinventarnos ese es el camino, las veces que sea necesario. el fracaso es como la muerte ausencia de oportunidades, por eso hay que vivir y reiventarse a cada instante.
me declaro como tu, un eterno aprendiz
Alberto Aguirre
Estoy interesado en inscribirme en vuestra lista
Perfecto, Henry! Te hemos inscrito. Un abrazo y bienvenido!!
Excelente ¡ tengo q ponerlas en practica
hola muy interesante toda esta informacion, para mi que estoy adentrandome en este mundo, me es de gran ayuda. gracias
gracias por esta informacion
Me agrada cuando veo que este tipo de artículos ayudan a las personas a encontrar respuesta en sus vidas. Sin duda alguna es muy valioso uno identificar ¿cómo nos cuestionamos cada día? orientados a ser victimas y orientados al futuro.
Un abrazo enorme!
Hola Daniel, gracias por comentar, muy cierto lo que comentas, somos nosotros mismos quienes solemos victimizarnos. Que bueno saber que te gusto el artículo. Un saludos!!
Me gusta tu web, me puedes añadir
Hola Tami, gracias por comentar. Puedes suscribirte sin problemas. Gracias!
Me interesa conocer más.
Hola Luis Enrique, te invito a visitar la web https://www.institutodesuperaccion.com/recursos/
Gracias por comentar.
Hola Mónica
Gracias por compartir recursos que me ayudan a gestionar mis emociones
¿Podrías inscribirme en tu blog?
Hola Mercedes, gracias a ti por pasar por mi blog. sin quieres recibir las newsletter puedes suscribirte en la web. Un saludo!
ME ENCANTARIA RECIBIR INFORMACION
Hola María gracias pro comentar, puedes suscribirte en la web o escribir a contacto@monicafuste.com
Es un tema muy interesante Mónica,para reflexionar al respecto .gracias
Hola María, gracias a ti por pasarte por mi blog. Saludos!
Gracias por compartir tan valiosas herramientas para la vida.
¿Podrías inscribirme en tu blog?
Muchas gracias
Hola Carlos, gracias a ti por pasarte por mi blog y comentar. Un saludo cordial.
son increibles! me ayudaron mucho me aclararon mucho mis ideas, gracias!
Hola Dani, gracias a ti. Un gran abrazo!
Me encantaría set parte de esta comunidad. Qué debo hacer para ser parte?
Hola Glenda, qué bien que quieras unirte a esta comunidad.
Puedes apuntarte y recibir todos los artículos en tu bandeja de entrada, así como novedades y ofertas solo para miembros: inscríbete clickando AQUÍ y descargando tu regalo. También puedes, si quieres unirte al grupo de facebook «Coach Premium», te esperamos.
Un abrazo,
-Equipo MF-
Me encantará ser parte de esta comunidad y recibir más información… gracias, gracias, gracias…
Hola me interesa pertenecer a la comunidad soy Coach Practitioner y esto apenas iniciando…
Hola Miguel,
qué bien que quieras pertenecer a la comunidad. Puedes ir a la página https://coachpremium.com/ y empezar por descargar el ebook «Los 7 Errores a Evitar para crear un Negocio Rentable y Escalable». Es totalmente gratuito y tras la descarga formarás automáticamente parte de la comunidad.
¡Bienvenido!
-Equipo MF-
Gracias por compartir tus Poderosas preguntas, me sirven para reflexionar ..
Abrazo!
Gracias a ti por recibirlas así Silvia!
¿y si fuera más valiente ?
Nos encanta tu pregunta.
Gracias por aportar.
– EQUIPO DE M.F.-
Me estoy iniciando en este camino
Buenos días Adrian,
esperamos que encuentres tu camino y lo disfrutes,
cualquier cosa que necesites puedes contactarnos en contacto@monicafuste.com
– Equipo de Mònica Fusté –
hola, quisiera recibir información y aprender a llevar mi talento al máximo.
saludos.
Buenos días,
esperamos que puedas encontrar todo lo que necesitas a través de los vídeos y recursos de Mònica.
Muchas gracias.
Me gusto mucho el artículo, me gustara recibir más
Genial!
Puedes realizar alguna de mis clases online y así pasar a formar parte de mi Newsletter 🙂