Una de las programaciones mentales inconscientes que más nos bloquea es la de: “Sé perfecto”. Date cuenta que los humanos somos imperfectos por naturaleza y el recibir esta orden inconsciente nos paraliza. El querer ser perfectos por un lado y el saber en el fondo que no lo somos por el otro, nos crea un conflicto interior que nos impide pasar a la acción. Y sin acción, nada se consigue.
El perfeccionismo excesivo te crea ansiedad, frustración, miedo al fracaso y a equivocarte y sobretodo una baja autoestima. Twittea esta frase.
Se trata de un círculo vicioso totalmente dañino para ti.
Pregúntate: ¿Cómo mejoraría mi vida si me liberara del perfeccionismo?
Hay personas que cuando les hago esta pregunta me responden con contundencia que no mejoraría en nada sino que empeoraría. Según ellas, el querer ser perfectos les ayuda a hacer las cosas mejor. ¡Atención con esta trampa mental! Es importante diferenciar el perfeccionismo paralizante de la actitud de dar lo mejor de uno mismo. Son dos cosas totalmente distintas. Fíjate que si adoptas esta actitud, podrás pasar de inmediato a la acción y el resultado de lo que hagas será el mejor que podía haber salido.
Da siempre lo mejor de ti pasando a la acción. Lo que más te hace sufrir no es equivocarte sino querer hacer algo y no hacerlo. Twittea esta frase.
Y ahora seguramente pensarás: Muy bien. Esto es fácil de decir pero otra cosa es llevarlo a cabo. ¿Cómo puedes conseguir avanzar sin paralizarte? A continuación encontrarás la clave que a mí personalmente y a mis clientes nos sirve para desbloquearnos de inmediato. Aquí va:
Sé consciente de cuanto has aprendido de los errores del pasado y de todo lo que te han aportado en tu vida. Twittea esta frase.
Se trata de cambiar la perspectiva y enfocarte en todo lo positivo que te aporta el cometer errores. La mayoría tenemos la tendencia de juzgar los errores como algo malo mientras que es todo lo contrario. Como decía el famoso psiquiatra:
“El hombre que se levanta es más fuerte que el que no ha caído”. V. Frankl
Los mayores beneficios de liberarte del perfeccionismo para pasar a la acción, permitirte cometer errores y aprender de ellos son:
- Cambios en ti mismo: aumentarás tu confianza en tus propias capacidades al conocerte mejor y ser capaz de afrontar posibles adversidades futuras. Te sentirás más vivo.
- Cambios en tus relaciones interpersonales: despertarás sentimientos de compasión y empatía hacia los errores de los demás.
- Cambios en tu vida: aprenderás qué funciona y qué no para conseguir el éxito y la felicidad que deseas. Descubrirás nuevas maneras de actuar y te darás cuenta que lo importante es seguir avanzando siempre.
No te dejes dominar por la mente inconsciente que te ordena ser perfecto. Sé más compasivo contigo mismo y no te lo tomes todo tan en serio. En realidad, nunca pasa nada tan grave que no puedas afrontar. Tienes una enorme capacidad de superar cualquier contratiempo. Así que ponte en marcha.
La vida es para vivirla y se vive cometiendo errores. Y sobretodo aprendiendo de ellos. Twittea esta frase.
¡Adelante con pasión!
Con Amor,
Monica
El camino por la vida es un constante tropezar y volverse a levantar; dos pasos adelante y uno atrás, pero ese ritmo está bien, porque avanzas. Lo importante es no detenerse. O casi peor aún, como expones , no hacer nada por temor al fracaso. Tengo días buenos, y tengo días menos buenos, pero lo que tengo claro es que siempre quiero (había escrito «debo», jeje, que fallo) seguir avanzando. Mis enemigos son el miedo y la procrastinación y sé que mientras avance, los estoy derrotando.
Buen verano
Pipo, muchas gracias por tu comentario!! Exacto! como tú dices: lo importante es avanzar siempre!! Y nada de «debo», jeje. Claro que sí: a derrotarlos con tu poder y confianza. Gracias por leerme. Feliz Verano!! un abrazo,
Hola Mónica,
En realidad cambiar el concepto «error» o «fracaso» por el de «aprendizaje» resulta muy liberador, en mi caso, el perfeccionismo me ha llevado en muchas ocasiones a contradicciones conmigo misma.
Gracias por tus aportaciones, las sigo con mucha atención.
Eva.
Muchas gracias, Eva!! Totalmente de acuerdo con lo que comentas: todo son aprendizajes. Gracias por leerme. Un fuerte abrazo,
Gran artículo y claves para poder realizar desbloqueos inmediatos ,el perfeccionismo es un lastre,yo caí en el debido a circunstancias del trabajo y de casa se sufre y se convierte en ansiedad,ahora gracias a estar en tus cursos y no tener trabajo estresante me siento súper liberado,he recorrido junto a compañeros con las mismas inquietudes y contigo una senda espléndida que no se olvida en la vida,muchas gracias un gran abrazo Mónica,besos.
Antonio, muchas gracias por tus comentarios como siempre!! Qué bien que te sientas súper liberado. Me alegro muchísimo! Que pases un feliz verano!! un fuerte abrazo