Llega septiembre, un nuevo curso por delante y todo lo que eso comporta. Creo que es el momento ideal para que pensemos en tu empresa. Así que hoy quiero compartir contigo los 10 consejos infalibles para vivir bien de tu negocio.
Ofrecer tu valor al mundo es vivir la vida que deseas, porque aunque te cueste de creer ésta te está esperando. Decídete a vivir de tu propio proyecto y lánzate a crear tu empresa siguiendo estos 10 consejos imprescindibles para vivir de tu negocio.
Si ya tienes tu web y has lanzado tu proyecto pero dudas de que puedas vivir económicamente bien de tu propio negocio, tienes que leer este post.
A menudo, pensamos que como hay demasiada competencia, el mercado parece estar saturado, creemos que quizás no hay suficiente demanda de nuestros servicios, etc. no vamos a poder vivir de nuestro negocio. ¡Pero eso son trampas de la mente! Haciendo esto, estamos culpando al contexto exterior de lo que realmente pasa en nuestro negocio. Lo realmente importante no es lo de fuera sino lo que ofrecemos, lo que hay dentro, el valor que das al mundo y quién tú eres. Ya sabemos que las circunstancias exteriores cambian continuamente, por lo tanto, no podemos depender de ellas.
Aquí te dejo mis 10 consejos infalibles, las claves de mi éxito, para crear una empresa rentable, escalable y con múltiples fuentes de ingreso:
- REINVÉNTATE CONTINUAMENTE. No puedes dormirte en los laureles, necesitas estar creciendo personalmente continuamente para que tu negocio pueda crecer. Predica con el ejemplo y practica lo que tú vendes.
- DA MUCHO MÁS DE LO QUE ESPERA CADA CLIENTE. Tienes que darle a cada persona que confía en ti el máximo valor, darle extras que no se espere. Trata a tus clientes como si fueran reyes y reinas. Así te vas a crear una reputación y cada cliente que tengas va a traerte otros, porque el boca-oreja funciona. ¡No lo dudes!
- TRABÁJATE MUY BIEN TU MARCA PERSONAL. Elige cómo quieres que te perciban los demás, piensa cuál es tu cliente ideal, cómo te relaciones con él, cuál es tu mensaje de marketing, por qué tendrían que contratarte a ti. Cuál es tu misión, visión y tus atributos únicos. Ésta es la base sólida de una empresa. Es imprescindible la hiperespecialización, no cometas el error de ser un generalista y busca la manera idónea para ti de comunicar tu propuesta única de valor.
- SÉ CREATIVO/A, sé auténtico/a. No copies. Crea servicios y propuestas de gran valor, que todo lo que tú ofrezcas lleve tu marca. Puedes inspirarte en otros, ¡claro que sí! pero haz tus productos y tus servicios tuyos, que los puedan identificar en ti y reconocerte en cada propuesta que haces.
- HAZ LO QUE AMAS. Con esto me refiero a que no debes hacer nada solo por dinero. Ten la actitud de servir desde el amor, céntrate en tu misión de servir a los demás. Si trabajas por motivos económicos sin ponerle tu corazón, no lo vas a lograr. Sé fiel a lo que amas.
- NO PIERDAS TU FOCO. Tienes que tener clara tu visión y tu misión, tener siempre en mente tus objetivos smart, poner todo el foco en conseguir lo que deseas. Todo lo que no te ayude a acercarte a tus metas deja de hacerlo. Esto nos lleva a algo muy importante y es el saber gestionarnos bien el tiempo porque en un proyecto propio hay tantas tareas distintas que es fácil distraerse.
- PASA A LA ACCIÓN. No pienses tanto y prueba. Permítete equivocarte, fracasar, aprender al fin y al cabo. Cuanto más actúas más resultados tienes, aunque no sean los que tú desees te dan mucha información que te acercan al éxito. El fracaso real no es que una campaña no funcione como tú querías, el fracaso es no hacer nada.
- CREA DIFERENTES FUENTES DE INGRESOS DESDE EL INICIO. Necesitas tener un abanico de productos, de diferentes posibilidades para tus clientes para alargar su ciclo de vida en tu negocio. Los procesos 1:1 son los que más impacto tienen, es donde más valor aportas y será la forma más fácil de irte creando una excelente reputación. Pero debes ampliar tu oferta para no crear un autoempleo sino una empresa: procesos individuales, formación presencial y online, charlas, escribe libros, lanza infoproductos, haz conferencias, etc. Ten diversidad de fuentes de ingresos para conseguir siempre una entrada mínima de dinero.
- INCORPORA LA MENTALIDAD DE EMPRESA y olvídate del autoempleo. Empieza a automatizar cosas, por ejemplo automatizar las listas de correo, las campañas de ventas a través de funnels, etc. Delega tareas, y para eso no tengas miedo a formar un equipo para que tú puedas dedicarte a lo realmente importante: vender y crear contenido.
- ATRÉVETE A SALIR DEL ARMARIO, es decir, sé visible. Confía en ti y en tus capacidades. Aprende técnicas de márketing, pasa a la acción, deja que se te vea en todos los lugares posibles. Empieza a hacer charlas, conferencias, webinars y conviértete en un referente en el mercado. Ser visible es la única forma de existir.
Estos son mis 10 consejos infalibles para vivir bien de tu negocio, espero que te hayan parecido útiles y que pueda aplicarlos en tu empresa. Si tienes dudas o preguntas puedes escribirme a contacto@monicafuste.com y los resolvemos encantadas.
¡Gracias por leerme!
Mònica.
PD: si quieres invertir en tu negocio y aprender más sobre estos 10 consejos infalibles, puedes ver todos mis recursos y programas en el Instituto de Superacción, ¡seguro que encuentras lo que estás buscando!