10 hábitos a los que hay que renunciar para ser feliz

felicidad

«La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía»Gandhi.

A veces sin darnos cuenta, nos aferramos a rutinas repetitivas que lo único que hacen es convertirnos en seres más infelices y miserables. Y lo curioso es que nadie nos obliga a mantenerlas. En realidad, somos nuestro peor enemigo. Sería mucho más fácil ser feliz si pusiéramos más atención y nos liberáramos de ellas de inmediato.

A continuación encontrarás los 10 hábitos dañinos y muy comunes que tienes que eliminar de tu vida si realmente deseas ser feliz. Te animo a evaluar del 0 al 10 a qué nivel aún los utilizas para identificar en cuáles es mejor que te centres y los ordenes por orden de prioridad.

  1. La necesidad de control. Queremos controlar situaciones, personas, eventos, todo lo que pasa en nuestra vida. Pero en realidad, no controlamos nada. Por lo tanto, es mejor olvidarse del falso control y permitirse fluir, cambiar lo que está en tus manos y aceptar lo que no se puede cambiar.
  2. La culpa. Es esencial dejar de culpar a los demás o a las circunstancias de todo lo que no te funciona y asumir la responsabilidad de tu vida.
  3. Creencias limitadoras. Los límites solo están en la mente: abandona de una vez por todas cualquier creencia acerca de lo que no puedes hacer y reconoce todo tu potencial.
  4. Los miedos. Los miedos son ilusiones de tu mente que te separan de tu verdadera esencia y limitan la expresión de tu ser. No son nada más que falsas percepciones. No te los creas y deja que tu ser se exprese de verdad.
  5. Las excusas. Si siempre buscas una excusa para no actuar o para actuar de una cierta forma, sólo te estás limitando. Las excusas sólo te sirven para autosabotearte, impiden tu crecimiento y tu felicidad.
  6. La necesidad de tener la razón. Cuando te enfocas sólo en tu punto de vista y ves la vida «desde tus gafas», crees que siempre tienes que tener la razón y que son los demás que están equivocados. Date cuenta que es un engaño del ego y si vives así, difícilmente vas a poder ser feliz, porque estarás buscando algo que es imposible de tener.
  7. La necesidad de complacer a los demás. Muchas personas viven una vida que no les pertenece porque quieren complacer a los demás. Por ejemplo: estudian medicina porque su padre es médico y se espera que el hijo siga sus pasos. Expresa tu propio talento, vive la vida que tú quieres, sin preocuparte de las expectativas de los demás.
  8. La queja. Quejarse de lo que no funciona, de las cosas «negativas», sólo te atrapa en un círculo de negatividad y angustia. Empieza a ver todo lo positivo que te rodea, enfócate sólo en las cosas positivas.
  9. La resistencia al cambio. El cambio es indispensable para evolucionar, avanzar, vivir de forma auténtica. Es la única constante de la vida: todo cambia continuamente. Libérate de tu resistencia o miedo a que las cosas cambien porque es una ley inevitable de la vida misma.
  10. El pasado. Quedar atrapados en el pasado, porque «en ese momento las cosas iban mejor» o porque «no me puedo olvidar de lo que esa persona me hizo…», etc., te impide vivir en el presente, que es el único momento que existe. Sólo puedes crear tu vida en el ahora. Agradece tu pasado y suéltalo.

Seguramente existen muchos más hábitos tóxicos a renunciar pero de momento puedes empezar por estos y te aseguro que tu vida despegará como un cohete. Te sugiero que a partir de hoy mismo te enfoques cada día en una de estas costumbres arraigadas en tu vida para soltarla y verás cómo ser feliz será inevitable! ¡Adelante sin prisas pero sin pausas! Eres el creador de tu propia felicidad ya que tú eres la felicidad. Sólo necesitas eliminar lo que no te sirve y quedarte desnudo en tu esencia «perfecta».

Con Amor incondicional, Monica

Comentarios

  1. Muchas gracias , no te imaginas lo que me ayudan tus artículos en el dia a dia.

    Intento aplicar tus consejos y pautas en cada momento , unas veces lo consigo y otras no.

    Un abrazo.

    Angels

  2. Gracias Mónica por este post tan necesario.
    Que bien identificados, esta es la primera tarea y no es fácil.
    Entrenarse para deshacernos de ellos, requiere de voluntad y valentía.
    Por eso son tan necesarios post como el tuyo que nos animan y recuerdan que ser feliz es posible y además necesario.
    Con cariño,
    Judith

  3. Excelente Mónica,para mi creo haber leído los principales hábitos que no nos dejan ser y nos limitan en la felicidad,son mediocridades dañinas que se estilan mucho en la forma de vida urbana,y ahora podemos reconocer y corregirlas,cambiando de actitud y dejar como dices fluir los momentos de la vida,disfrutándolos,un gran abrazo,besos.

  4. he tenido mas novios que el guapo de la pelicula…pero ahora que ando con 4 hombres estoy embarazada y no se de quien es…he intentado que se lo crea mi compañero de piso, porque alguna vez a la semana tenemos contacto..pero he estado fuera y tambien he tenido relaciones con varios como unos 4 hombres en tres dias…no se que hacer, como explicarselo a todos…incluso he denunciado a mi compañero de piso por insultarme por mail y le han puesto alejamiento de 6 meses, y tambien puede ser el padre…no se como tomarme esto…estoy en paro…y necesito un padre para mi hijo, pero no se cual es…ayuda por favor.

  5. Monica! Tus post, videos, tweets, mail, etx etx me dan impulso a avanzar en aquello que me apasiona, estoy convencido de que Dios desea nuestra felicidad a pleno y eso es haciendo lo que nos gusta. Eres uno de mis referentes. Como puedo contactarme para tener una sesion de coaching contigo o ser parte de uno de los programas de capacitacion?

    Saludos desde Argentina !

  6. Que interesante e importante
    suele parecer simple y básico
    sin embargo se nos escapa

    Muchas gracias por compartirlo y sobre todo
    por indicarnos como ponerlo en practica =D

Escribe un comentario

  He leído y acepto la política de privacidad


Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mònica Fusté  como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa SL., CIF/NIF: B65739856-Almagro 11 6º 7ª 28010 Madrid. Trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de hosting a Mònica Fusté.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@monicafuste.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.monicafuste.com así como consultar mi política de privacidad.