Este post está inspirado en la sesión que tuve hace poco con una clienta (vamos a llamarla María) que estaba de «bajón». María me contaba que estaba trabajando mucho pero que no obtenía los resultados que quería y se sentía cansada y vacía.
Resulta que el día anterior, María había ido por primera vez (sin la compañía ni la colaboración de otro coach ejecutivo) a una reunión con una empresa, les había ofrecido un programa de team building diseñado exclusivamente por ella misma y la empresa había aceptado su propuesta.
El «bajón» venía porque ella consideraba que había cometido varios errores en su primera reunión «en solitario» y además que su propuesta, según ella, no era 100% lo que ella quería ofrecer sino lo que encajaba con la empresa.
En definitiva, su percepción de la situación era muy negativa y por eso se sentía mal. Esto es un ejemplo típico que podemos extrapolar en muchos casos de percepción errónea.
Mi percepción de su experiencia fue muy diferente. María había obtenido el resultado que quería (vender su programa a una empresa) y además había aprendido nuevas formas de negociar y comunicarse que antes no conocía por haber realizado algo que era completamente nuevo para ella. Desde mi punto de vista, esto era un super éxito.
Date cuenta, que tu estado emocional y tu percepción dependen de tu mentalidad, es decir de las elecciones que tomes en cada momento (consciente o inconscientemente).
Este tema es muy importante porque dependiendo de cómo te sientas y pienses, vas a actuar de una forma u otra. Si quieres tener siempre vitalidad y empuje para avanzar, no te queda otro remedio que cambiar tu mindset.
En el vídeo de hoy, inspirado en el caso de María, voy a compartir contigo cómo cambiar tu mindset para obtener resultados sin esfuerzo.
>> DESCUBRE AHORA 5 ELECCIONES PARA CAMBIAR TU MINDSET Y OBTENER RESULTADOS SIN ESFUERZO
En resumen, recuerda que en cada momento estás eligiendo entre:
1.- ¿Controlar o confiar?
2.- ¿Tener expectativas o desapegarte del resultado?
3.- ¿Ir de un extremo de autoexigencia a otro de autocomplacencia o mantener el equilibrio?
4.- ¿Ser perfeccionista o compasivo contigo mismo?
5.- ¿Compararte o ser auténtico?
¿Cuáles de estas elecciones vas a cambiar?
Enfócate en la que más te limite en estos momentos. En mi caso, creo que es la primera 🙂
¡Espero tus comentarios en el Blog!
Un fuerte abrazo,
Mònica
P.D: Si te ha gustado este vídeo, por favor compártelo con tus contactos. Gracias 🙂
Muchas gracias Mónica por este vídeo, me ha ayudado a ser más consciente de que no tengo que exigirme tanto, de ahí que tenga tanta sobrecarga en los hombros…
Gracias de nuevo por tus fantásticas aportaciones.
Hola Malén gracias a ti por estar y comentar, un abrazo!!
Me ha encantado este vídeo!
Muchas gracias! Resume una actitud creativa i positiva i a la vez sencilla para disfrutar trabajando.
Hola Laia, así es, las gracias a ti por siempre estar. Un abrazo!!