Cómo potenciar tu autodisciplina para cumplir con todo lo que te propones

¿Qué es la autodisciplina?

Es la capacidad de tomar acción enfocada sin permitir que la vida se interponga en el camino. Dicho de otra forma, es la habilidad que tienes para llevar a cabo las cosas, sin importar tu estado emocional.

La autodisciplina es signo de autoestima. Es tu mejor aliada, tu compañera. Aprender cómo desarrollar tu autodisciplina es imprescindible para gozar de una vida plena y satisfactoria.

Ser disciplinado significa ser discípulo de ti mismo. Dicho de otra forma, se trata de cumplir con tu palabra. ¿Qué hay más importante que «walk the talk», como dicen los ingleses para confiar en ti?

La disciplina es la clave del éxito. Si no eres capaz de ser constante, perseverante y dar pequeños pasos cada día, poco vas a conseguir.

La clave para potenciar tu autodisciplina es dedicarte a lo que te apasiona. Cuando sientes pasión por lo que haces, la disciplina viene sola.

Muchas personas se sabotean y sufren la falta de autodisciplina. Sin darse cuenta, dejan que su ego tome el mando y se dispersan, empiezan muchas cosas y no las terminan o se dan por vencidos demasiado pronto.

Date cuenta que a tu Ser le encanta ser disciplinado. Es a tu ego que no le gusta ya que es incómodo. Lo cómodo es «hacer lo que a uno le da la gana» sin ninguna constancia.

En menor o mayor medida, creo que todos hemos vivido en alguna ocasión la experiencia de proponernos cambios y no ser disciplinados y frustranos por ello, ¿verdad?

>> DESCUBRE AHORA LOS 7 PASOS IMPRESCINDIBLES PARA POTENCIAR TU DISCIPLINA AL MÁXIMO Y CONSEGUIR TODO LO QUE TE PROPONES >>

 

7 pasos para potenciar tu autodisciplina y cumplir con lo que te propones.

En resumen, los 7 pasos son:

1.- Reconoce en qué áreas de tu vida no eres disciplinado.Puedes empezar por cosas sencillas y poco trascendentales.
2.- Identifica las consecuencias de no serlo, ¿qué problemas te causa?
3.- Crea un plan de acción y empieza poco a poco. No seas demasiado ambicioso con expectativas demasiado altas.
4.- Aprende a gestionar la adicción a la gratificación inmediata.
5.- Practica el ser disciplinado durante 21 días consecutivos.
6.- Aprende a escuchar la voz de tu Ser versus la de tu ego. Ten claro el «para qué» quieres ser más disciplinado.
7.- Lleva un registro por escrito de tu progreso para motivarte y premiarte por los éxitos.

Espero que te ayuden a potenciar tu autodisciplina y así tu autoestima.

Un fuerte abrazo,
Mònica

Comentarios

  1. Me parece fundamental tener un plan de acción. Al principio me pasó con tú dices, que me planteaba objetivos muy amplios y al final no los cumplía. Ahora tengo un plan de acción más concreto y lo voy cumpliendo, eso me da motivación.
    Voy a poner en práctica lo del planning de 21 días (aunque espero llegar a los 40 días), el hecho de sentir que lo he logrado me va a dar más impulso para tomar nuevos retos.
    Muchas gracias Mònica por estas estrategias!

    Un abrazo!

  2. Aprender a potenciar tu autodisciplina es esencial para dejar de procrastinar tareas y por lo tanto, alcanzar los objetivos que te has marcado.
    Cuando creas este hábito tienes claro qué hacer, dónde enfocarte y el tiempo para llevar a cabo cada tarea. Además, te beneficia no sólo a nivel profesional, sino también a nivel personal.
    Muchas gracias por el artículo, así como, los tips que recomiendas para crear este hábito. Tomo nota de alguna de tus recomendaciones para mejorar algunas cosas que debo mejorar 😉
    Un abrazo y,
    feliz día!!

  3. Acabo de decubrir tu página y me ha encantado. Que razón tiene el sabio que dice»El maestro aparece cuandoel alumno está dispuesto». Eso me ha pasado, has aparecido con tus posts, cuando más falta me hacía. Gracias, fundamentalmente por tu generosidad en compartir todos tus conocimiento de una forma tan altruista. Ya tienes una seguidora más y una «voceadora» de tus excelencias.
    Un cordial saludo.

Escribe un comentario

  He leído y acepto la política de privacidad


Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mònica Fusté  como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa SL., CIF/NIF: B65739856-Almagro 11 6º 7ª 28010 Madrid. Trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de hosting a Mònica Fusté.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@monicafuste.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.monicafuste.com así como consultar mi política de privacidad.