Estoy leyendo un libro, que por cierto te recomiendo, “El proceso de la presencia” de Michael Brown que afirma que:
“La forma de saber si vives centrado en el aquí y ahora es sentir gratitud por el simple hecho de estar vivo”.
Qué sabiduría, ¿verdad? Michael dice que no se trata de enfocarnos en lo que sucede en cada momento o lo que estás haciendo sino en tu estado del Ser, él lo llama: “beingness”.
Confirma que sentirse agradecido solo cuando experimentamos acontecimientos positivos no es el tipo de gratitud al que él se refiere. Brown menciona el estado de “gratefulness” en el que uno se siente agradecido sin ninguna razón en particular.
Por lo tanto, se trata de «Ser gratitud en todo momento».
Es esencial recordar el orden para crear la realidad que deseas:
1º) Ser >> 2º) Hacer >> 3º) Recibir
Primero, sé y luego ya harás y recibirás. Olvídate de querer cambiar hábitos de comportamiento sin antes cambiar tu mentalidad.
Dime una cosa:
- ¿Alguna vez has elegido no decir lo que pensabas por miedo a ser juzgado?
- ¿Te cuesta «desnudar» tu interior y vulnerabilidad públicamente?
- ¿Las personas con las que te relacionas te conocen realmente con toda tu autenticidad?
- ¿Crees que no sabes venderte a ti mismo y esto te limita?
- ¿Sientes que te boicoteas por miedo al éxito?
Si tus respuestas son afirmativas, tienes que saber que tu personaje o yo social te está dominando (nos pasa a todos).
Hoy te traigo un vídeo en el que te hablo de cómo superar uno de los mayores miedos que tenemos todos: el de mostrarnos tal y como somos.
Se trata de cambiar tu Ser, tu forma de pensar (mindset) para después poder actuar con autenticidad y sin miedos.
>> Descubre ahora el mindset imprescindible para superar el miedo a mostrarte >>
Recuerda que es un tema de:
1) Responsabilidad.
2) Aceptación
3) Dar la oportunidad a los demás.
¡Ánimos! Atrévete a enseñar al mundo quién eres y todo lo que tienes para aportar.
Un beso enorme,
Monica
P.D: Si te ha gustado este vídeo, por favor compártelo en tus redes y contactos. Cuantos más seamos los valientes que nos mostramos con autenticidad, mejor será este mundo.
Hola Monica!
Lo primero decirte que te sigo y me encanta lo que dices y cómo lo explicas. Muchas gracias!!
Lo segundo, si me permites una crítica, al ver tus videos hecho en falta oír el femenino. Utilizas a veces el genero neutro pero mayoritariamente el masculino. Ya se que es un rollo decir todo por duplicado…pero, simplemente con alternarlos ya cambia la sensación.
Espero que te sirva mi aportación como a mi tus videos 😉
Un saludo
Hola Aina, muchas gracias. Lo tendré en cuenta! Estoy deacuerdo contigo 🙂 un abrazo
Hola Mónica!! Cuanta claridad y sencillez en tus palabras. Me encanta como llegas, trasmites y conectas de una forma tan simple y a la vez extraordinaria.
Gracias infinitas por compartir tus conocimientos y por ayudarme a sacar lo mejor de mi.
Un super abrazo!!
Muchas gracias, Nieve! Me alegro mucho que te haya gustado y te sirva! un fuerte abrazo
Muy bueno Monica, gracias;-)
Gracias Mónica por abordar este tema, hacernos sentir que es muy común, y darnos pistas para avanzar. En mi caso el miedo a la crítica, a mostrarme, va disminuyendo a medida que voy reconectando con mi esencia, que voy perdonando y dejando ir el pasado y voy descubriendo ese potencial que he ido ocultando y que tantas alegrías me ha dado cuando me he permitido compartirlo. Un saludo!
Muchas gracias a ti, Eduardo por tus comentarios. Qué bien que estés haciendo todo esto. Un abrazo
Hola Mònica, como siempre gracias por tus palabras. Me han venido fenomenal para confirmar que no soy un bicho raro. Por lo que veo somos muchos! Yo desde muy joven decidí siempre ir de frente mostrando quien realmente soy y me he pegado contra muchísimos muros a causa de esto. Pero no pasa nada porque esos muros no los he levantado yo, con lo cual no soy responsable de ellos. Se tu mism@ y olvídate del que dirán. Un fuerte abrazo.
Gracias a ti Hans por siempre estar y compartir. Me alegra te haya sido útil. Un saludo!!