Después del descanso vacacional, habiendo desconectado y volviendo con las pilas cargadas, es siempre un buen momento para fijar nuevos objetivos más desafiantes y evaluar cómo dar lo mejor de uno mismo. Sabemos que para realizar cambios se necesita mucha energía y ahora la tenemos. Así que aprovechemos este momento tan oportuno.
Personalmente, Septiembre me encanta para esto. Creo que es una excelente oportunidad para revaluar los meses pasados y tomar las medidas necesarias para convertir este año en uno de los mejores. Con cuatro meses se pueden hacer muchas cosas y todo depende de uno mismo.
«Hay tres grupos de personas: los que hacen que las cosas pasen; los que miran las cosas que pasan y los que se preguntan qué pasó.» – Nicholas Murray Butler
Así que con este artículo te animo a hacer este pequeño paréntesis de reflexión honesta contigo mismo para poder avanzar hacia la vida de tus sueños. Pregúntate y elije una de las dos opciones de cada pregunta:
1.- ¿Estoy realmente avanzando o me he quedado estancado?
Somos evolución. Necesitamos crecer, progresar, salir de la zona de confort para crear la vida que soñamos. Observa tu vida y pregúntate si estás más cerca de tus sueños que por ejemplo hace un año. Si la respuesta es afirmativa, felicidades! Sino, es momento de dar el primer paso.
2.- ¿Estoy trabajando de lo que me apasiona o no disfruto de mi trabajo?
Reflexiona sobre cómo te sientes en relación al trabajo que haces. Si continuas haciendo lo que haces, ¿cómo te sentirás en un año? ¿Y en cinco? ¿En qué tipo de persona te vas a convertir? La vida es muy corta como para no disfrutarla al máximo.
3.- ¿Estoy siendo realmente yo mismo o me adapto demasiado?
Si eliges ser auténtico y fiel a ti mismo, seguro que te sentirás bien. Al contrario si haces cosas que no sientes o dices “sí” cuando quieres decir “no”, complaces a los demás antes que a ti, etc., te estás traicionando. Reflexiona sobre cuando te sientes más tú mismo y cómo actúas en esas ocasiones.
4.- ¿Las relaciones que tengo me apoyan o me limitan?
Está claro que acabamos convirtiéndonos igual que las personas con las que pasamos más tiempo. Es muy importante que tengas relaciones que te hagan crecer, que te potencien, que crean en ti y sean un apoyo para tus sueños. ¿Qué personas en tu vida te inspiran? ¿Cómo permito que me traten los demás?
5.- ¿Creo de verdad en mi mismo o dudo de mis capacidades?
A veces la relación más tóxica que tenemos es con nosotros mismos. Ya dicen que somos nuestro peor enemigo. Si no crees en ti mismo, difícilmente serás capaz de crear la vida que deseas. Ya ha llegado la hora de que elijas apostar por ti. Olvídate de las dudas e inseguridades de tu mente que siempre estarán allí.
6.- ¿Me siento energético y vital o estoy siempre cansado y desmotivado?
En mi opinión, no hay nada más importante que cuidarse y llevar una vida sana para poder tener la vitalidad necesaria para crear la vida que quieres. Sin energía, nada se consigue. Y como todo, se trata de una elección personal. Reflexiona ¿qué harías si te sintieras más vital? ¿qué nuevos hábitos puedes incorporar desde ya?
7.- ¿Tengo mentalidad ganadora/ vivo en la abundancia o perdedora/ vivo en la escasez?
¿Te consideras optimista o pesimista? Si crees que las cosas siempre te van a salir bien de una manera u otra, es mucho más probable que así sea. Recuerda que pensar en pequeño y tener una mentalidad de escasez no aportan nada. Tú eliges si quieres crear riqueza en tu vida o conformarte con una mentalidad pobre.
8.- ¿Afronto mis miedos con valentía o me dejo vencer por ellos?
Uno puedo afrontar desafíos para llevar su vida al siguiente nivel y así alcanzar la tan anhelada plenitud o puede conformarse con una vida insatisfactoria. A menudo es más fácil autoengañarse o posponer temas por miedo que no emprender las acciones para dar lo mejor de uno mismo. ¿Qué es lo que te paraliza y cómo puedes superarlo?
Hay muchas más preguntas transformadoras para hacer una evaluación honesta de tu vida. Sin embargo, si te centras en las anteriores te aseguro que podrás dar un salto exponencial que mejorará la calidad de tu vida. Nunca nos arrepentimos de lo que hicimos sino de lo que dejamos de hacer.
Me despido con una cita que me encanta y creo firmemente que dice:
“No existe la falta de oportunidad de ser próspero haciendo lo que amas, la única escasez es no hacerlo.” – Wayne Dyer
¡Ánimos! Vive con pasión, haz lo que amas y pon ilusión a cada momento que es irrepetible. Tu vida es tu gran obra maestra. No la desperdicies.
Con Amor,
Monica
Si quieres formar parte de la TRIBU DE LA SUPERACCIÓN, la Comunidad de personas libres, realizadas y felices, inscríbete en el formulario que encuentras a la derecha de este artículo. Recibirás de regalo el ebook “5 Estrategias para Crear una Vida de Éxito”, y tendrás accesos a estrategias y técnicas de Coaching de Alto Impacto para conseguir todo lo que te propongas.
¡Todo es posible con la SuperAcción para el éxito!
Usa los botones abajo para compartir con tus amigos en las redes sociales!
Me encanta leerte y asimilar tus frases y conocimientos.Gracias por compartir toda esa magia q llevas dentro con nosotros.Orgulloso de formar parte de la Tribu y haber realizado los cursos contigo.Besos y te deseo lo mejor
Muchas gracias, Angel!! Fue un enorme placer tenerte en el grupo!! Gracias por seguirme. un fuerte abrazo y todo lo mejor para ti!!!
Hola querida Mónica,me alegra que estés de nuevo aquí en tu página,mis objetivos en los cursos como sabes era unir mi familia en un acto de recuperar tiempo perdido,pero los hijos crecen y no están para salir con papa y mama,ya que mi hija tiene pareja y mi hijo quiere estar mucho con sus primos.Me tengo que buscar otro objetivo que aún no se bien cual es,pero sé que no puedo estar pasando rutinariamente los días.No se qué emprender ,ya que siempre he sido dirigido laboralmente y privadamente anodino,besos.
Gracias Monica.
Es una reflexión para comenzar nuevos retos, plantearlos, con la energia q ahora traemos.
Siempre tan acertada. Gracias.
Muchas gracias, Juani!! un fuerte abrazo,
Waw, en todas las preguntas, mi respuesta sincera ha sido tristemente la segunda opción. Me siento estancada y en el mismo sitio desde hace 3 años…demasiado tiempo… Te sientes paralizado y no puedes avanzar…
Responder a la pregunta 4 ha sido clave…, desde luego me he sentido demasiada coaccionada por la opinión de la gente que me rodea. Te dan «consejos» que al final se transforman en una «obligación», entonces te paralizas porque si decides otro camino y no sale bien…después tienes que escuchar… «te lo dije»…, pues claro, con este temor, seguro que no sale bien… Está claro que así no se llega a ningún sitio…
Gracias por compartir estas 8 preguntas transformadoras, voy a centrarme en ellas y a ponerlas en práctica desde este mismo momento.
Lo que te hace más fuerte, es vivir sin miedos y aprender de tus decisiones, lo que te angustia y te come por dentro, es vivir siguiendo las instrucciones/decisiones de los demás…porque al fin y al cabo, com tu dices, tu vida es tu gran obra maestra, no de los demás.
Quiero compartir contigo un video que me llegó hace poco y está relacionado con el tema.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=i07qz_6Mk7g
Un abrazo y hasta pronto,
Gemma
Muchas gracias, Gemma!!! Adelante con tu entrenamiento! Maravilloso video. Un fuerte abrazo,
es muy inspirador tu articulo y me hizo reflexionar acerca de mis propósitos de vida, y que el poder de cambiar esta en mi.
Muchas gracias, Esteban! Me alegro mucho que te hiciera reflexionar. Un abrazo