Los 6 pasos imprescindibles para convertirte en una persona más asertiva

Cómo ser más asertivo

Me imagino que en más de una ocasión, has vivido alguna de estas situaciones, ¿verdad?

– No me comprende.
– No me escucha.
– Está siempre a la defensiva.
– Cree que le ataco.
– No me cuenta cómo se siente.
– Nunca es buen momento para hablar del tema.
– Siempre sale con alguna excusa.
– Etc.

¿Te suena todo esto?

La asertividad se define como aquella habilidad personal que te permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos en el momento oportuno, de la forma adecuada, defendiendo tus derechos y sin negar los derechos de los demás.

Lo mejor de todo es que:

La asertividad es un comportamiento que se puede aprender con la práctica.

Reflexiona sobre lo siguiente:

– ¿En qué situaciones no me comporto de forma asertiva?
– ¿Con quién soy asertivo? ¿Con quién no lo consigo?
– ¿Qué me impide ser más asertivo? ¿Cuál es mi mayor dificultad?

La ventaja de aprender comportamientos asertivos es que puedes comunicar tus mensajes y expresar tus opiniones a los demás sin dejar de ser considerado.

Los mayores beneficios de ser más asertivo son los siguientes:

1) Aumentas tu autoestima, la seguridad y la confianza contigo mismo.
2) Obtienes reconocimiento social, la aceptación y el respeto de los demás.

Recuerda que:

La calidad de tus relaciones determina la calidad de tu vida.

Así que es esencial aprender cómo ser más asertivo para mejorar tus relaciones y así tu vida.

Para ello, es imprescindible que conozcas la diferencia entre los tres estilos de conducta interpersonal:

1) Agresiva: todos aquellos comportamientos que impliquen agredir a los demás sin tener en cuenta sus sentimientos. Por ejemplo: la pelea, la acusación o la amenaza. Estas conductas suelen ser el resultado de una falta de autocontrol y de no sentirse satisfecho con uno mismo.

2) Pasiva: son las personas que no saben expresar sus sentimientos ni defender sus derechos. Estas limitaciones son causa del miedo o la ansiedad.

3) Asertiva: no implica ni agresividad ni pasividad.

A continuación, encontrarás los 6 pasos a tener en cuenta para potenciar tu asertividad:

1) Pregúntate qué es lo que quieres o necesitas expresar en una situación concreta.
2) Elige el momento más oportuno.
3) Describe el conflicto de la forma más detallada posible.
4) Expresa tus sentimientos sin evaluar ni reprochar la conducta de los demás.
5) Sé muy claro y preciso con lo que quieres comunicar.
6) Pide la cooperación y ayuda de los demás.

Practica la asertividad y automáticamente te sentirás más satisfecho de ti mismo.

Como decía G. Von Humboldt: “En el fondo, son las relaciones con las personas lo que da sentido a nuestra vida”.

Un fuerte abrazo,
Mònica

P.D: Comparte este artículo en las redes y con tus amistades si te ha ayudado!

Comentarios

  1. Hola Monica buen dia!, que bueno fue encotrarte, soy de Argentina y me da mucha alegria haberte conocido ya sea por este medio. me estas enseñando mucho , en todos los aspectos, ya que no podía avanzar en mis proyectos. Un dia me encotre haciendo un monton de cosas que nada pude lograr solo frustracion , desgano y desmotivacion, hoy de a poco estoy haciendo paso a paso escuchando tus videos y leyendo todo lo que me mandas. muchas gracias por todo . un abrazo y Dios te bendiga.

  2. Hola Mónica,estupendo artículo,desde hace un tiempo que voy trabajando la asertividad,lo encuentro muy útil y satisfactorio,estos seis pasos me refuerzan mi continuidad en este trabajo tan útil para la relación humana como dices,gracias,recibe un gran abrazo.

Escribe un comentario

  He leído y acepto la política de privacidad


Te informo que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mònica Fusté  como responsable de esta web.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa Europa SL., CIF/NIF: B65739856-Almagro 11 6º 7ª 28010 Madrid. Trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de hosting a Mònica Fusté.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@monicafuste.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.monicafuste.com así como consultar mi política de privacidad.